A pocas horas de la toma de protesta de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, las autoridades de Baja California, encabezadas por Marina del Pilar Ávila Olmeda, reiteraron su preparación para recibir a la población deportada que podría aumentar por las políticas migratorias del nuevo gobierno estadounidense.
Aunque el Gobierno Federal anunció la instalación de dos albergues en Mexicali y cinco en Tijuana, hasta el mediodía del domingo 19 de enero no se registró movimiento en los puntos donde se ubicarían estos espacios. Marina del Pilar llamó a la población a mantener la calma, asegurando que el estado está listo para enfrentar posibles escenarios migratorios.
“Hay coordinación con gobernadores del norte y sur del país para garantizar el retorno seguro de las personas repatriadas a sus estados de origen. Tenemos los albergues y los lugares disponibles en caso de ser necesarios. Estamos listos”, afirmó la gobernadora.
Creación de albergues en Baja California
En semanas previas, el Gobierno de Baja California anunció la instalación de siete albergues en la entidad, como parte de los 25 contemplados a lo largo de la frontera norte. Sin embargo, Marina del Pilar señaló que hasta el momento no existe comunicación formal con el nuevo gobierno de Estados Unidos ni se han establecido mesas de trabajo sobre migración.
De acuerdo con las estimaciones de las autoridades, la mayoría de las deportaciones se realizarían por Tijuana, mientras que Mexicali recibiría un porcentaje menor. Marina del Pilar subrayó que las deportaciones se realizarán de manera coordinada y que el Gobierno Federal enviará listas diarias de personas repatriadas para organizar su recepción y traslado a sus lugares de origen.
Pese a la falta de recursos económicos destinados a estos albergues, la Secretaría de Bienestar Federal confirmó que se otorgarán apoyos en especie. Marina del Pilar Ávila Olmeda reiteró que el estado de Baja California está comprometido con brindar apoyo humano y logístico a quienes regresen al país en estas circunstancias.
Este lunes 20 de enero, el inicio del mandato de Trump reaviva el debate migratorio y plantea desafíos significativos para las regiones fronterizas. Sin embargo, Marina del Pilar afirmó que Baja California está preparada para responder a esta situación.