Marina del Pilar revela que 92% de repatriaciones se concentran en Tijuana

Fecha:

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, confirmó que hasta el momento no se ha registrado ninguna repatriación derivada de la orden ejecutiva emitida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en las fronteras de la entidad. La mandataria estatal destacó que no se ha observado un incremento atípico en el número de migrantes retornados al país bajo este mecanismo, y por el contrario, las cifras de deportaciones han alcanzado niveles históricamente bajos.

Expectativa ante el flujo migratorio

Marina del Pilar explicó que, aunque las autoridades se mantienen en alerta debido a las declaraciones recientes de Trump durante su campaña política, no se ha detectado ningún cambio significativo en el flujo migratorio.

“No hemos tenido repatriados por la orden ejecutiva de Trump. Las deportaciones han sido habituales, nada extraordinario. De hecho, el viernes registramos la cifra más baja de deportaciones en la historia”, afirmó la gobernadora.

La mandataria subrayó la importancia de estar preparados ante cualquier escenario, razón por la cual se inició la apertura de dos albergues en Tijuana y Mexicali. Sin embargo, hasta el momento solo el albergue de Tijuana se encuentra completamente operativo.

LEE MÁS: Marina del Pilar inaugura el distribuidor vial Lázaro Cárdenas – Venustiano Carranza en Mexicali

Preparativos en Tijuana y Mexicali

Marina del Pilar detalló que, aunque el albergue de Mexicali aún no está listo, esto no representa un problema grave, ya que el 92% de las repatriaciones se concentran en Tijuana, mientras que solo el 8% corresponde a Mexicali.

“Mexicali es un tema de proveeduría, pero el porcentaje de repatriaciones que esperamos allí es muy bajo en comparación con Tijuana”, explicó.

Imagen: X de Marina del Pilar.

El centro de atención a migrantes en Mexicali, ubicado en el estacionamiento del Centro de Ferias, Eventos y Exposiciones (FEX), ha enfrentado retrasos en su apertura. No obstante, Marina del Pilar aseguró que esto no ha afectado la atención a los migrantes, ya que no se han reportado repatriaciones en este municipio.

Por otro lado, el albergue ubicado en el salón Flamingos Eventos ya comenzó a operar y brindará atención a los migrantes repatriados, independientemente de si su retorno está relacionado con la orden de Trump o no. La gobernadora reiteró su compromiso de garantizar un trato digno y humano a todas las personas que lleguen a la entidad, mientras se mantienen atentos a cualquier cambio en la política migratoria de Estados Unidos.

Con estas acciones, Marina del Pilar refuerza su estrategia para manejar de manera eficiente el fenómeno migratorio en Baja California, priorizando la coordinación entre autoridades y la protección de los derechos de los migrantes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Sectur de Baja California convoca a prestadores de servicios al Tianguis Turístico 2025

La Secretaría de Turismo de Baja California lanzó una...

Cambio de horario 2025: Fecha y estados que ajustarán sus relojes en la franja fronteriza

El cambio de horario 2025 está a la vuelta...

Marina del Pilar mejora el bienestar social con programa en Baja California

Marina del Pilar, gobernadora de Baja California, lanzó el...

Baja California se prepara para el Tianguis Turístico 2025 con capacitaciones especializadas

La Secretaría de Turismo de Baja California puso en...