En los primeros meses de la actual administración municipal de Los Cabos, la iniciativa privada ha solicitado con urgencia la remodelación del centro turístico de Cabo San Lucas (CSL), un destino que continúa siendo fundamental para la economía local. Este proyecto de infraestructura pretende mejorar tanto la imagen urbana como los servicios que ofrece el destino a turistas nacionales y extranjeros.
Robbinn Hernández, presidente de la Asociación de Profesionistas y Líderes Empresariales, destacó que la remodelación debe ser una prioridad para los tres niveles de gobierno, a fin de crear un plan de acción integral que beneficie al sector turístico.
Hernández subrayó la importancia de estas gestiones, ya que en primavera y verano se estima una ocupación del 85% en el destino, impulsada en gran parte por la llegada de 50,000 estudiantes durante la temporada de spring break.
Inversión millonaria para remodelación y sostenibilidad
El sector empresarial ha presentado varios proyectos de remodelación que, según se estima, requerirán una inversión cercana a los 1,500 millones de pesos. Entre las propuestas destaca la mejora de la infraestructura vial, la reubicación de los sitios de taxis, la ampliación de estacionamientos y la rehabilitación de banquetas y paraderos de transporte público.
Estas medidas no solo buscan modernizar el destino, sino también asegurar que la oferta turística sea más accesible y eficiente para los visitantes.
Desde una perspectiva económica, la remodelación de CSL representa una apuesta significativa para sostener el crecimiento de un sector que es crucial para la economía de Los Cabos. El turismo genera una parte importante del Producto Interno Bruto (PIB) local, y mejorar la infraestructura contribuirá a mantener el flujo de turistas y a aumentar la competitividad frente a otros destinos internacionales.
Además de las mejoras físicas, los empresarios locales están promoviendo la capacitación del personal en servicio al cliente y la implementación de un trato igualitario para locales, turistas nacionales y extranjeros.
También han solicitado el apoyo del Fideicomiso de Turismo para fortalecer estos esfuerzos. La capacitación es clave para asegurar que Cabo San Lucas no solo sea un destino atractivo en términos de infraestructura, sino también en calidad de servicio, factor decisivo para consolidar su posicionamiento como un destino de clase mundial.
Mantente al tanto de las noticias más importantes de Mundo Económico de Baja California en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.