La presidenta Claudia Sheinbaum dio su informe por los primeros 100 días de su gobierno. Baja California tuvo un papel esencial dentro del discurso, así como en los planes para el 2025 y 2026 gracias a varios proyectos de inversión mixta que se mencionaron este fin de semana en el Zócalo de la CDMX.
Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de BC, estuvo presente en el evento que también contó con la presencia de otros gobernantes tales como Rocío Nahle, de Veracruz; Clara Brugada, de CDMX; Eduardo Ramírez, de Chiapas; Delfina Gómez, del Edoméx; y Julio Menchaca, de Hidalgo.
La titular del Ejecutivo celebró el éxito que tuvo la puesta en marcha del programa Bachetón para repavimentar y quitar los baches en las carreteras federales, entre ellas algunas que están dentro de la entidad que colinda con el Golfo de México.

Claudia Sheinbaum y los proyectos de inversión en Baja California
Sin especificar la cantidad monetaria de la inversión, la Presidenta de México dijo que el programa Bachetón continuará en 2025 y seguirá beneficiando problemas que se presentan en Veracruz, así como nuevos proyectos de inversión mixta.
Fue en ese momento cuando destacó los proyectos de carreteras que partan de Córdoba a Orizaba y de Cardel a La Tinaja, pequeña población en el municipio de Cotaxtla. Fuera del estado también mencionó la iniciativa de vialidad que parta de Sonoyta a Puerto Peñasco, en Sonora; y de Tijuana a Ensenada, en Baja California.
La titular del Ejecutivo sostuvo que como parte de sus proyectos de inversión también trabajarán durante 2025 y 2026 con los gobernadores de Veracruz, Baja California Sur, Campeche, Colima, Estado de México, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa y Tlaxcala en la construcción de infraestructura.
Claudia Sheinbaum dijo al respecto que para los proyectos de inversión es que se construirán 20 puentes y distribuidores viales en las entidades antes mencionadas, con lo que mejorará el transporte y a su vez la economía regional.
La presidenta dijo que, en colaboración con la Secretaría de Marina, iniciaron los trabajos para la ampliación del puerto de Manzanillo y también del Puerto Progreso. Subrayó que realizarán mejoras en los de Ensenada, Lázaro Cárdenas, Acapulco, Seybaplaya y Veracruz.
En materia de agua e inundaciones, iniciarán 17 proyectos estratégicos en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Oaxaca, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Zacatecas y la Zona Metropolitana del Valle de México.
Marina del Pilar destacó que en los 100 días del gobierno de Claudia Sheinbaum se ha reformado la brecha salarial entre mujeres y hombres, brindado seguridad social, se ha aumentado el salario mínimo y se ha llevado a un récord histórico de empleos formales en el país.