Baja California se prepara para ser el epicentro del arte tradicional mexicano con la celebración del movimiento “ORIGINAL: Encuentro de Arte Tradicional Mexicano“, que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre de 2025. Este evento es resultado de un convenio firmado entre la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, que busca impulsar y preservar las expresiones culturales de los pueblos originarios y afromexicanos.
El encuentro incluirá actividades como capacitaciones, foros, pasarelas y negociaciones, con un enfoque binacional y multicultural que fortalecerá la conexión entre creadores mexicanos y estadounidenses. La gobernadora Ávila Olmeda destacó que este acuerdo refuerza el compromiso de Baja California con el arte tradicional y garantiza condiciones justas para los artistas. Por su parte, Curiel de Icaza resaltó que el estado será una de las cuatro sedes de “Original” en 2025, junto con Ciudad de México, Oaxaca y Yucatán.

En Tijuana, el evento no solo promocionará las creaciones artesanales, sino que también abrirá oportunidades de mercado con California y el norte de México. Además, se fortalecerá al Centro Cultural Tijuana (CECUT) como un espacio cultural en la frontera, facilitando la conexión entre creadores y proyectos de ambos países.
Te puede interesar: Marina del Pilar presenta resultados en materia de seguridad y programas sociales en Baja California
¿Qué beneficios traerá el ORIGINAL: Encuentro de Arte Tradicional Mexicano ?
El Encuentro de Arte Tradicional Mexicano “Original” representa una oportunidad única para Baja California, con beneficios como:
- Exhibición y comercialización directa de creaciones artesanales.
- Fortalecimiento de las expresiones culturales de pueblos originarios y afromexicanos.
- Conexión con mercados binacionales, especialmente con California.
- Generación de ingresos para artistas y creadores locales.
- Capacitaciones y foros para artistas y artesanos.
- Posicionamiento del CECUT como centro cultural de la frontera norte.
- Integración de perspectivas binacionales y multiculturales.
- Promoción de la diversidad cultural en la región.
El Encuentro de Arte Tradicional Mexicano “Original” no solo celebra la riqueza cultural de México, sino que también posiciona a Baja California como un referente en la promoción y preservación del arte tradicional. Con actividades que van desde pasarelas hasta negociaciones, este evento promete ser un puente entre creadores, mercados y culturas, fortaleciendo la identidad y la economía local.