Claudia Sheinbaum revela el Plan de la Nueva Escuela Mexicana

Fecha:

Este lunes 13 de enero de 2025, la presidenta de MéxicoClaudia Sheinbaum Pardo, presentó el nuevo Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana. Este proyecto tiene como objetivo fortalecer las escuelas, unificar los sistemas de educación media superior y ampliar significativamente la matrícula con 200 mil nuevos lugares en preparatorias. La primera etapa, programada para 2025, incluirá 40 mil espacios adicionales.

“¿Cómo lo vamos a hacer? Con nuevos planteles, ampliación de los actuales y utilizando las secundarias que solo tienen turno matutino para abrir turnos vespertinos de preparatoria. Este año sumaremos 40 mil nuevos espacios y alcanzaremos 200 mil en todo el país, especialmente en regiones donde no existen preparatorias ni bachilleratos tecnológicos”, explicó Claudia Sheinbaum.

El plan busca mantener a las y los jóvenes de 15 a 18 años en las aulas y alejados de las calles, fomentando el gusto por el aprendizaje y la integración al sistema educativo. La mandataria destacó la importancia de que los estudiantes se sientan parte de un sistema que los motive y prepare para el futuro.

Otro punto clave del anuncio fue la unificación de los 32 sistemas de educación media superior existentes en el país. El objetivo es reducirlos a dos: el Bachillerato Nacional General y el Bachillerato General Tecnológico. Esto permitirá a los estudiantes obtener dos tipos de certificados: uno general y otro avalado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM). Esta medida busca una mejor integración de la educación media superior con los niveles básico y superior.

“Es un esfuerzo muy importante para todos los jóvenes. Queremos que, sin importar la escuela a la que asistan, sean reconocidos con un certificado único validado a nivel nacional”, subrayó Claudia Sheinbaum.

El proyecto también incluye mejoras en las condiciones laborales de las y los docentes, aspecto que no había sido abordado de forma integral en el pasado. Claudia Sheinbaum señaló que las preparatorias han crecido de manera dispersa según la demanda, pero ahora se busca unificar los sistemas, elevar la calidad educativa y garantizar mayor cobertura.

“Esto es algo sin precedentes. La unión de los sistemas permitirá mejorar la educación, ampliar la cobertura y garantizar un futuro mejor para nuestra juventud”, puntualizó la presidenta.

Con esta iniciativa, el gobierno de Claudia Sheinbaum reafirma su compromiso con la educación como eje central para el desarrollo del país, brindando oportunidad a los jóvenes de todo el país de tener una educación completa y de buena calidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Baja California se prepara para el Tianguis Turístico 2025 con capacitaciones especializadas

La Secretaría de Turismo de Baja California puso en...

Trabajadores que ganan 5 salarios mínimos en Baja California caen en un 9.3% en 2025 

El mercado laboral de Baja California enfrenta una situación...

El Festival Sabores de Sudcalifornia regresa el 9 de marzo

El próximo 9 de marzo, Miraflores, en Baja California...

El iPhone 16e: La nueva apuesta de Apple para conquistar a los usuarios de gama media 

El iPhone 16e es la última apuesta de Apple...