Marina del Pilar impulsa el crecimiento manufacturero en Baja California

Fecha:

Marina del Pilar Ávila Olmeda destacó que Baja California registró un aumento del 27% en el valor de su producción manufacturera entre noviembre de 2023 y noviembre de 2024, consolidándose como el cuarto estado con mayor desempeño en este sector a nivel nacional. Resaltó la fortaleza, dinamismo y competitividad de la industria manufacturera, subrayando su rol esencial como motor económico en la entidad.

Sector manufacturero clave para el crecimiento económico

De acuerdo con la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Baja California alcanzó un valor de producción de manufactura de 21 mil 633 millones de pesos en noviembre de 2024, acumulando un total de 216 mil 660 millones de pesos de enero a noviembre de ese mismo año.

Marina del Pilar destacó que estos resultados consolidan un entorno favorable para el desarrollo económico del estado, reafirmando su posición estratégica como referente nacional en el rubro de la manufactura.

“Con esto consolidamos un entorno propicio para el desarrollo económico, reafirmando la posición estratégica del estado como referente en materia de manufactura en todo el país”, expresó la mandataria.

Generación de empleo y diversificación de la industria

El sector manufacturero representa el 36.1% del Producto Interno Bruto (PIB) de Baja California, y lidera la generación de empleo formal, con el 42.7% de las plazas registradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Estos datos reflejan la relevancia de la industria manufacturera como pilar económico en la región, aportando tanto al crecimiento económico como a la creación de empleos formales.

Dentro de las actividades productivas más destacadas se encuentra la fabricación de equipo de transporte, con una participación del 51.9%, seguida por la industria alimentaria, que representa el 12.2% del valor total de la producción. Estos sectores reflejan la diversificación e innovación de la industria estatal, lo que refuerza su competitividad tanto a nivel nacional como internacional.

Marina del Pilar también subrayó el trabajo conjunto con el sector privado a través de la Secretaría de Economía e Innovación para fomentar políticas que impulsen el crecimiento sostenido de la manufactura. La gobernadora reiteró su compromiso de seguir implementando políticas que favorezcan el desarrollo sostenible, la formación de talento humano en tecnología y la creación de oportunidades laborales que beneficien directamente a las familias bajacalifornianas.

De este modo, Baja California sigue consolidándose como un referente en la industria manufacturera del país, con un crecimiento robusto que destaca tanto por su volumen de producción como por su capacidad para generar empleos y atraer inversiones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Baja California se prepara para el Tianguis Turístico 2025 con capacitaciones especializadas

La Secretaría de Turismo de Baja California puso en...

Trabajadores que ganan 5 salarios mínimos en Baja California caen en un 9.3% en 2025 

El mercado laboral de Baja California enfrenta una situación...

El Festival Sabores de Sudcalifornia regresa el 9 de marzo

El próximo 9 de marzo, Miraflores, en Baja California...

El iPhone 16e: La nueva apuesta de Apple para conquistar a los usuarios de gama media 

El iPhone 16e es la última apuesta de Apple...