Con una serie de actividades artísticas y culturales, Baja California celebró con gran éxito el Año Nuevo Chino 2025, reuniendo a 29 mil 200 asistentes en Mexicali, Tijuana y Ensenada. La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda resaltó la importancia de esta festividad, que fortalece los lazos entre México y China y refleja la diversidad cultural de la región.
Celebración en La Chinesca y Avenida Revolución
Dedicado este año a la Serpiente de Madera, el evento arrancó el 1 de febrero en la emblemática zona de La Chinesca, en Mexicali, con espectáculos como la danza del dragón, la danza del león, tai chi y música tradicional china. Por primera vez, la Avenida Revolución de Tijuana se sumó a la festividad con un desfile de la danza del león y exhibiciones de la Asociación de Artes Marciales Chinas de Baja California, atrayendo a cientos de asistentes en un ambiente vibrante y lleno de color.

La Orquesta de Baja California presentó el concierto “Música en la intimidad” con funciones del Quinteto de Alientos en CEART Tijuana y CEART Ensenada, además de un programa de cuerdas y pianos en los CEART de Playas de Rosarito y Tecate.
LEE MÁS: Marina del Pilar garantiza atención integral a migrantes en el Centro Migratorio Flamingos
Cierre de Festividades en Ensenada
Las festividades concluyeron el domingo 9 de febrero en Ensenada con presentaciones de tai chi, danzas tradicionales y el desfile de dragón y león, sumando la participación de 329 artistas en los tres municipios.
La secretaria de Cultura, Alma Delia Ábrego, agradeció el respaldo de la gobernadora Marina del Pilar, el Consulado de China, las asociaciones chinas, el fideicomiso Yo por mi Centro, los ayuntamientos participantes y la comunidad en general por hacer posible esta celebración.
Con estas actividades, Baja California reafirma su identidad como un punto de encuentro multicultural, consolidando el Año Nuevo Chino 2025 como uno de los eventos más representativos del año. La gobernadora Marina del Pilar reiteró su compromiso con la promoción de la diversidad cultural y el fortalecimiento de los lazos internacionales, destacando el papel de Baja California como un referente de inclusión y celebración de tradiciones globales.