Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California, inauguró oficialmente el Distribuidor Vial Lázaro Cárdenas-Venustiano Carranza, una obra destinada a mejorar la movilidad y el orden vial en Mexicali. Esta infraestructura beneficiará a más de 250 mil vehículos que circulan diariamente, facilitando el traslado en las direcciones norte-sur y oriente-poniente, con una inversión aproximada de 700 millones de pesos.
Optimización del tráfico y mejora de la conectividad
La gobernadora destacó que la obra, que consta de dos puentes elevados y dos deprimidos, optimizará los tiempos de traslado de los mexicalenses, permitiendo una circulación más fluida. Según Marina del Pilar, este distribuidor vial no solo mejorará el tránsito, sino que también conectará zonas de la ciudad, como el oriente de Mexicali y áreas como Palaco, con el centro de la ciudad. “Esta obra cambiará la movilidad de la zona oriente de la ciudad, reduciendo significativamente los tiempos de traslado y permitiendo a los ciudadanos pasar más tiempo de calidad fuera del tráfico”, explicó la gobernadora.
LEE MÁS: Marina del Pilar honra la lucha agraria y promueve el desarrollo rural
Avances significativos en infraestructura vial
La mandataria también mencionó los avances logrados durante 2024, subrayando el impacto positivo del programa Respira en la transformación de la infraestructura vial en Baja California. A lo largo de su gestión, se han invertido más de 12 mil millones de pesos en proyectos viales, cifra que supera el presupuesto asignado a este rubro en los tres gobiernos estatales anteriores. “Cuando se ejercen los recursos públicos de manera honesta y eficiente, los resultados son evidentes en obras como esta”, aseguró Marina del Pilar.
La gobernadora resaltó que la construcción del distribuidor vial se completó en un tiempo récord de 14 meses, tal como estaba previsto desde la elaboración del proyecto ejecutivo. Esta obra de alta exigencia técnica garantiza la seguridad y calidad del trabajo realizado.
Por su parte, Arturo Espinoza Jaramillo, secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenamiento Territorial (Sidurt), destacó que el distribuidor cuenta con un túnel interior de 500 metros de longitud y una intersección que conecta el sur con el norte, permitiendo el acceso a importantes avenidas como el bulevar Lázaro Cárdenas y la calzada Cetys. En la parte superior, se construyeron tres carriles de circulación para asegurar una fluidez continua y segura del tránsito vehicular.