La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, lideró la inauguración del Nodo Morelos en Tijuana, una obra clave del programa RESPIRA que transformará la movilidad en la región. Este proyecto beneficiará a más de 500 mil personas diariamente, reduciendo sus tiempos de traslado de 40 minutos a solo tres. La mandataria destacó que esta infraestructura no solo mejorará la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también impulsará el desarrollo económico y la competitividad de la zona.
Modernización vial para una ciudad más conectada
El Nodo Morelos consiste en un puente de dos carriles en cada sentido, diseñado para agilizar la circulación de 120 mil automóviles, transporte urbano y de carga al día. Además, mejorará la conectividad entre Playas de Rosarito, Playas de Tijuana y la zona de Santa Fe, áreas que históricamente han sufrido congestionamientos vehiculares. Marina del Pilar Ávila Olmeda enfatizó que este tipo de proyectos buscan reducir el tiempo que las personas pasan en el tráfico, permitiéndoles dedicar más horas a sus familias.
“Estamos cambiando la movilidad de toda la región. Queremos que las madres que trabajan lleguen más rápido y seguras a sus hogares, y que todos los ciudadanos disfruten de una mejor calidad de vida”, expresó la gobernadora.
La obra, que requirió una inversión de más de 600 millones de pesos, forma parte de los 12 mil millones de pesos destinados a mega proyectos viales en Baja California bajo el programa RESPIRA.
Impacto positivo en la seguridad y economía local
El secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial del estado (Sidurt), Arturo Espinoza Jaramillo, explicó que el Nodo Morelos permitirá a los conductores trasladarse desde Playas de Rosarito hacia la zona de la 5 y 10, y viceversa, sin detenerse en semáforos. Además, se reducirá el cruce de carriles, lo que ordenará el tránsito proveniente de estas áreas.
Espinoza Jaramillo destacó que el puente era una necesidad urgente, ya que en los últimos ocho años el congestionamiento vial en los bulevares Rosas Magallón y Cuauhtémoc, así como en la conexión con la carretera a Playas de Rosarito, había aumentado significativamente. Con esta obra, se espera evitar congestionamientos en horas pico y proporcionar mayor seguridad vial.
LEE MÁS: Marina del Pilar atribuye falta de insumos en hospitales a problemas administrativos
Marina del Pilar promueve la paz en Sánchez Taboada
En paralelo a la inauguración del Nodo Morelos, Marina del Pilar Ávila Olmeda participó en la Jornada de Paz realizada en las canchas Tlatelolco de la delegación Sánchez Taboada, en Tijuana. Durante el evento, se acercaron servicios a los residentes de la demarcación, en un esfuerzo por fomentar la convivencia comunitaria y la prevención de la violencia.
La titular del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Beatriz Olivares Pinal, destacó que, a través del programa Zonas de Paz, se han atendido 16 regiones, incluyendo Baja California.
“La instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es atender las causas que generan la violencia. Trabajamos casa por casa y en coordinación con los gobiernos locales, como el de Marina del Pilar, para lograr resultados positivos”, afirmó.
Con estas acciones, Marina del Pilar Ávila Olmeda refrenda su compromiso con la mejora de la infraestructura y la seguridad en Baja California, demostrando que su administración prioriza el bienestar de las familias y el desarrollo integral de la entidad.