Mark Zuckerberg anuncia centro de datos masivo para impulsar la IA de Meta

Fecha:

Mark Zuckerberg, dueño de Meta Platforms, reveló a través de sus redes sociales el proyecto de construcción de un nuevo centro de datos, el “Richland Paris Data Center”, que contará con más de 2 gigavatios (GW) de capacidad. Este centro será tan grande que podría cubrir una parte significativa de la isla de Manhattan, en Nueva York. Aunque el lugar exacto de su construcción aún no ha sido confirmado, el anuncio genera gran expectación en la industria tecnológica.

El multimillonario estadounidense resaltó la importancia de este centro como un pilar clave para el avance de la inteligencia artificial (IA) en Meta. Según sus palabras, 2025 será un año crucial para la tecnología de IA y en particular para Meta AI, el sistema de inteligencia artificial de su compañía.

“Espero que Meta AI sea el asistente líder para más de mil millones de personas. Llama 4 será el modelo de IA más avanzado y crearemos ingenieros de IA que contribuirán al desarrollo de código para nuestra I+D”, comunicó Zuckerberg.

Inversión y expansión tecnológica

La inversión destinada a este centro de datos será considerable. Zuckerberg estima que se destinarán entre 60 y 65 mil millones de dólares en 2025, exclusivamente en gastos de capital. Además, se prevé la puesta en línea de aproximadamente 1 GW de computación en 2025, con una meta de alcanzar 1,3 millones de unidades de unidades de procesamiento gráfico (GPU) al final del año.

Imagen: Xataka.

Este proyecto de gran envergadura marcará un hito en la expansión de la infraestructura de Meta, impulsando no solo los productos actuales, sino también desbloqueando innovaciones tecnológicas sin precedentes y consolidando el liderazgo de Estados Unidos en el ámbito tecnológico.

Zuckerberg se alinea con líderes tecnológicos

El anuncio de Mark Zuckerberg se produce pocos días después de que se conociera que OpenAI, SoftBank y Oracle invertirán 500 mil millones de dólares en infraestructura de IA en todo el país a través de una empresa llamada Stargate. El creciente impulso de las grandes empresas tecnológicas hacia la inteligencia artificial parece seguir el ejemplo de Zuckerberg.

Curiosamente, este desarrollo coincide con la reciente alineación de Zuckerberg con figuras como Elon Musk y Donald Trump. El cambio de postura del dueño de Meta ha quedado claro con la eliminación de su programa de verificación de datos en Estados Unidos y el relajamiento de las restricciones sobre el discurso de odio en plataformas como Facebook e Instagram. En sus declaraciones, Zuckerberg indicó que Meta está volviendo a sus “orígenes”, enfocándose en ser una plataforma de distribución, y no una compañía de prensa sujeta a limitaciones de contenido.

Este movimiento estratégico podría ser clave en el panorama tecnológico global, a medida que Mark Zuckerberg y otros gigantes tecnológicos refuerzan sus apuestas por la IA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Sectur de Baja California convoca a prestadores de servicios al Tianguis Turístico 2025

La Secretaría de Turismo de Baja California lanzó una...

Cambio de horario 2025: Fecha y estados que ajustarán sus relojes en la franja fronteriza

El cambio de horario 2025 está a la vuelta...

Marina del Pilar mejora el bienestar social con programa en Baja California

Marina del Pilar, gobernadora de Baja California, lanzó el...

Baja California se prepara para el Tianguis Turístico 2025 con capacitaciones especializadas

La Secretaría de Turismo de Baja California puso en...