Agroturismo en Baja California: turismo y el auge del dátil

Fecha:

Baja California está impulsando el agroturismo en el valle de Mexicali, una iniciativa que busca combinar la producción agrícola con experiencias turísticas únicas. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), en colaboración con la Secretaría de Turismo estatal, organiza una plática informativa para que los productores de dátil conozcan cómo pueden beneficiarse de esta tendencia.

El evento se llevará a cabo el 11 de febrero de 2025 en el Centro de Capacitación, Investigación e Innovación Agropecuaria y Agroalimentaria (CCIIAA). Juan Meléndrez Espinoza, titular de SADERBC, destacó la importancia de que los productores asistan para aprender cómo integrar el agroturismo en sus unidades de producción y aprovechar el potencial turístico del valle de Mexicali.

Agroturismo en Baja California: turismo y el auge del dátil

¿Qué es el agroturismo?

El agroturismo es una modalidad de turismo rural que permite a los visitantes participar en actividades agrícolas, ganaderas y agroindustriales. Esta experiencia no solo acerca a las personas a la naturaleza y la vida en el campo, sino que también genera ingresos adicionales para los productores.

Beneficios del agroturismo para los productores de dátil

  1. Diversificación de ingresos: Ofrecer experiencias turísticas puede ser una fuente adicional de ingresos.
  2. Promoción de productos locales: Los visitantes pueden conocer y comprar dátiles y otros productos directamente de los productores.
  3. Desarrollo comunitario: El agroturismo fomenta el crecimiento económico local y crea empleos.
  4. Conservación del medio ambiente: Al valorar las prácticas agrícolas sostenibles, se promueve la protección de los recursos naturales.

LEE MÁS: Baja California y California se impulsan como un destino turístico único

Actividades agroturísticas en el valle de Mexicali

Los productores de dátil pueden ofrecer diversas experiencias a los turistas, como:

  • Recorridos por los huertos de dátiles.
  • Talleres sobre el cultivo y cosecha de dátiles.
  • Degustaciones de productos locales.
  • Actividades culturales y gastronómicas relacionadas con la región.

Consejos para implementar el agroturismo

  1. Capacitación: Asistir a pláticas y talleres para aprender sobre las mejores prácticas en agroturismo.
  2. Infraestructura básica: Acondicionar espacios para recibir visitantes, como áreas de estacionamiento y baños.
  3. Promoción: Utilizar redes sociales y plataformas turísticas para dar a conocer las experiencias ofrecidas.
  4. Colaboración: Trabajar en conjunto con otros productores y autoridades para crear paquetes turísticos integrales.
Agroturismo en Baja California: turismo y el auge del dátil

El agroturismo representa una oportunidad única para los productores de dátil en Baja California. Al combinar la producción agrícola con experiencias turísticas, no solo se diversifican los ingresos, sino que también se promueve la riqueza cultural y natural de la región.

No te pierdas la plática del 11 de febrero de 2025 y descubre cómo puedes ser parte de esta iniciativa. El valle de Mexicali está listo para recibir a turistas de todo el mundo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Sectur de Baja California convoca a prestadores de servicios al Tianguis Turístico 2025

La Secretaría de Turismo de Baja California lanzó una...

Cambio de horario 2025: Fecha y estados que ajustarán sus relojes en la franja fronteriza

El cambio de horario 2025 está a la vuelta...

Marina del Pilar mejora el bienestar social con programa en Baja California

Marina del Pilar, gobernadora de Baja California, lanzó el...

Baja California se prepara para el Tianguis Turístico 2025 con capacitaciones especializadas

La Secretaría de Turismo de Baja California puso en...