Del 22 al 26 de enero, Baja California ha estado destacando sus atractivos turísticos en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, un escaparate clave para la promoción de destinos turísticos. Este evento, de gran relevancia internacional, es la plataforma ideal para que el estado mexicano refuerce su presencia en mercados internacionales y atraiga a nuevos visitantes.
Presentación de Baja California en FITUR 2025
Durante su participación en la FITUR, Baja California ha ocupado un espacio dentro del Pabellón México, invitando a los asistentes a descubrir las maravillas que ofrece el estado, con énfasis en su participación en el Tianguis Turístico 2025, que se llevará a cabo en abril de este año. El Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, encabezó una serie de reuniones con importantes actores del sector turístico, como Iberostar, Viva Aerobús e ISTO Américas. El objetivo de estas reuniones fue fortalecer la imagen de Baja California como destino turístico y explorar nuevas oportunidades de colaboración.
Aguíñiga Rodríguez también sostuvo encuentros con el Presidente de la Diputación de Valladolid, centrados en el enoturismo de lujo en la región de la Milla de Oro del Vino. Este tipo de turismo se suma a la oferta única que Baja California tiene para los viajeros, que incluye desde su variada gastronomía hasta sus paisajes naturales inigualables.
Fortalecimiento de la presencia de Baja California en el ámbito internacional
Uno de los aspectos más destacados de la participación de Baja California en FITUR ha sido su inclusión en la Alianza Pacífico Mexicano, junto con otros 10 estados, para promover a México como un destino turístico diverso y sostenible. Además, se llevaron a cabo negociaciones con empresas como Despegar, Ávoris y Nuba para promover al estado como un destino competitivo en el ámbito internacional.
Baja California es hogar de una extensa lista de atractivos turísticos que siguen sorprendiendo a los visitantes. Entre los lugares más destacados se encuentran Tijuana, con su Avenida Revolución y el Centro Cultural Tijuana (CECUT); Ensenada, famosa por La Bufadora y su Valle de Guadalupe; Rosarito, conocida por sus playas y Puerto Nuevo; Mexicali, con su Laguna Salada y la Ruta de la Cerveza Artesanal; San Felipe, donde se encuentra el Mar de Cortés; y Tecate, que destaca por su Ruta del Viento y su cerveza emblemática.
El secretario de Turismo aprovechó también la ocasión para ofrecer entrevistas a medios internacionales, destacando la oferta turística de Baja California que abarca turismo de salud y bienestar, junto con su gran diversidad de actividades y experiencias únicas. Con esta promoción, Baja California se reafirma como un destino turístico completo y de clase mundial.