En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, la Secretaría de Turismo de Baja California ha firmado una carta de intención con Queer Destinations para implementar el programa de acreditación “Hospitality Meets Diversity”.

Este programa está dirigido a prestadores de servicios turísticos y servidores públicos, con el objetivo de capacitar al personal de hoteles, restaurantes y otros sectores turísticos en temas de inclusión, diversidad y atención especializada al segmento LGBTQ+. La iniciativa busca consolidar a Baja California como un destino queer-friendly de clase mundial.
El Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, destacó que esta acreditación representa un avance clave en la estrategia del estado para fortalecer la industria turística.
“Baja California es un destino vibrante y diverso que recibe a viajerxs de todo el mundo. A través de esta alianza, reafirmamos nuestro compromiso con un turismo inclusivo, garantizando experiencias seguras para la comunidad LGBTQ+“. afirmó Aguíñiga.
El uso del programa no solo impactaría en la atracción de turistas, sino que también beneficiará directamente a la comunidad LGBTQ+ local, promoviendo un entorno más seguro, respetuoso e inclusivo dentro del sector turístico. La capacitación permitirá sensibilizar a empresarios, prestadores de servicios y funcionarios públicos, generando espacios libres de discriminación.
Oriol Pàmies, fundador de Queer Destinations, expresó su entusiasmo por sumar a Baja California a este movimiento internacional.
“Estamos orgullosxs y felices de sumar a Baja California a este importante movimiento a nivel internacional. En el contexto social que vivimos, cada vez es más importante como destinos que hagamos nuestro compromiso real y visible, para atender a todo tipo de viajerxs sin distinción de su orientación sexual o su identidad de género”, comentó.
El programa se implementará en diversas fases, comenzando con sesiones de formación dirigidas a la industria turística y la certificación de establecimientos comprometidos con la diversidad. Con esto, Baja California reafirma su liderazgo como un destino que celebra la inclusión y la diversidad, fortaleciendo su posicionamiento tanto a nivel nacional como internacional.
¿Por qué es importante el turismo LGBTQ+?
El turismo inclusivo es fundamental para el desarrollo sostenible y equitativo en cualquier destino. A continuación se presentan algunas razones clave por las cuales es esencial fomentar un turismo accesible y diverso:
- Aumento del Flujo Turístico: Los destinos que son inclusivos atraen a una mayor variedad de turistas, lo que puede resultar en un aumento significativo en los ingresos turísticos.
- Mejora del Entorno Local: La capacitación en diversidad y atención inclusiva promueve un ambiente más acogedor y respetuoso para todos los visitantes y residentes.
- Desarrollo Económico Sostenible: Fomentar un turismo responsable ayuda a construir comunidades más fuertes y resilientes, donde todos los grupos sociales se beneficien del crecimiento económico.
Indudablemente la acreditación de Baja California para atender al turismo LGBTQ+ es un paso significativo hacia el establecimiento de un entorno turístico más inclusivo. Al invertir en capacitación y sensibilización, el estado no solo mejora su oferta turística, sino que también contribuye al bienestar social y económico de toda la comunidad.